21 de Mayo de 2011
El Sporting cierra el telón
El Sporting cerró la temporada frente al Hércules en el Rico Pérez con empate a cero.
Termina la temporada con un total de 47 puntos y una expléndida segunda vuelta.
17 de Mayo de 2011
Castigado sin jugar en casa
Miguel de las Cuevas, formado en el Hércules, se perderá el encuentro ante los alicantinos por acumulación de tarjetas
La tensión del momento pudo más que otras cosas. Miguel de las Cuevas encarrilló la victoria ante el Racing al marcar el gol que supuso el empate y puso en franquía la permanencia del Sporting. El rojiblanco comenzó a quitarse la camiseta durante la celebración, un detalle del que pronto se daría cuenta que podría costarle una amonestación. La elástica no llegó a superar por completo su cuello pero para Ayza Gámez no pasó desapercibido. El alicantino vio la amarilla, la quinta esta temporada, que le impedirá jugar en el Rico Pérez. Un campo en el que comenzó a forjarse como futbolista y debutó como profesional vistiendo los colores del próximo rival de los gijoneses, el Hércules.
La alegría nunca puede ser completa cuando se trata de un club como el Sporting, sufridor por antonomasia. En este caso se ceba con uno de sus futbolistas más en forma, De las Cuevas. El acta dejaba alguna duda sobre si finalmente la sanción se llevaría a efecto. Ayza Gámez, árbitro del encuentro ante el Racing, especificaba que la única amarilla que había mostrado en el partido había sido al jugador del Sporting Miguel. Una ambigüedad que quedó finalmente aclarada por el motivo y el minuto en el que la mostró.
«Era un partido en el que nos jugábamos la vida. El gol llegó en un momento muy bueno y el equipo pudo salir en la segunda parte en mejores condiciones para remontar», explica Miguel de las Cuevas sobre su tanto. La sanción pondrá fin a una trayectoria inmaculada del alicantino. Ante el Racing consiguió su sexta diana esta campaña, que le aupó como segundo máximo realizador de la plantilla, por detrás de Diego Castro. Además no podrá convertirse en el único jugador del equipo que ha participado en todos los partidos de Liga. Este rendimiento ha propiciado que varios clubes le sigan la pista. El Atlético de Madrid, su anterior equipo, tiene reservada una cláusula para repescarle en el mes de mayo. «En lo único que pienso es en seguir el Sporting. Éste es mi equipo, el que siempre ha confiado en mí, y mi representante no me ha dicho nada de que haya algo más», subraya De las Cuevas. La pasión en El Molinón le acarrea el castigo de quedarse sin jugar en casa.
A la lista de ausencias en el Rico Pérez podría añadirse Iván Hernández. El central del Sporting fue el único jugador incluido en el parte médico tras la última jornada. El madrileño sufre una fuerte contusión en el gemelo izquierdo. Otra de las dudas será la recuperación de Iván Cuéllar. El guardameta emeritense lleva varias semanas entrenando al margen del grupo y su alta es todavía una incógnita. De todas formas, Manuel Preciado tiene previsto dar minutos a los menos habituales en el enfrentamiento ante el Hércules. El de Astillero podría presentar una profunda renovación respecto al equipo que logró la permanencia. El Sporting volverá al trabajo mañana, a partir de las 10.30 horas, en Mareo, tras dos días de descanso.

FUENTE: La Nueva España
16 de Mayo de 2011
Objetivo cumplido (2-1)
El Sporting logró matemáticamente la permanencia tras ganar al Racing por 2-1 en El Molinón.
Sporting: Juan Pablo; Sastre (Lora), Botía, Iván Hernández, José Ángel; Rivera, Nacho Cases; Nacho Novo (Luis Morán), De las Cuevas, Diego Castro.
Racing: Mario; Henrique, Christian, Bolado, Munitis (Francis), Rosenberg (Ariel), Pinillos, Torrejón, Tziolis, Luque y Tato
Árbitro: Miguel Ángel Ayza Gómez, auxiliado en las bandas por Miguel Martínez Munuera y Jorge Paredes Gómez, con Jorge Luis Corral García como cuarto árbitro y Santiago Menéndez Rodríguez como delegado arbitral.
Incidencias: Día primaveral, aunque fresco a medida que caía la tarde. Minuto de silencio por la tragedia de Lorca. El Sporting felicitó a través del vídeomarcador al Medicentro Gijón Jovellanos por su ascenso a la División de Honor Plata de balonmano. Terreno de juego en perfectas condiciones. Magnífica entrada en el campo rojiblanco: 25.500 espectadores.
El encuentro fue desgranando una primera parte en la que el Sporting se volcaba sobre la portería del Racing con sendas oportunidades para marcar de De las Cuevas, además de otras más de Barral y Nacho Novo, pero el equipo cántabro no hacía concesiones. Todo lo contrario. Christian, de cabeza, al saque de un córner, tuvo una gran opción. Salió fuera por muy poco.
Mientras, Mario era el más destacado de los santanderinos. Con el portero visitante ya batido, Diego Castro estrelló el balón en un poste. De nuevo el portero cántabro estuvo providencial ante De las Cuevas y más aún ante un cabezazo de Barral en el que sacó una mano increíble para despejar el esférico.
En el minuto 31 se adelantó el Racing en el marcador por mediación de de Christian. Era el 0-1.
Cuando no era Mario, era el poste, porque la madera volvió a repeler nuevamente el lanzamiento rojiblanco, en esta ocasión de De las Cuevas. Parecía imposible que el Racing fuera por delante en el marcador.
Por fin llegó el gol, obra de De las Cuevas, que disparó cruzado tras recibir de Diego Castro. No podía ser de otra manera. Tanto ir el cántaro a la fuente tenía que acabar por romper.
Con la igualada se marcharon los equipos al descanso.
La segunda mitad reinició como terminó la primera, con el Sporting al acoso. Pudo marcar De las Cuevas en la reanudación, pero cuando el balón entraba, golpeó en la misma línea de gol en Barral.
Tenía que llegar el segundo y llegó, en las botas de Nacho Novo. Era el minuto 6 de esta segunda parte. Se trataba ahora de nadar y guardar la ropa.
Parecía que todo el mundo se había olvidado de Mareo cuando de nuevo emergió el guardameta cántabro, que le realizó otro grandísimo paradón a Barral en su noche mágica.
Enel 63 de partido Sastre dejó su sito a Lora en medio de una cerrada y sentida ovación de la afición sportinguista, quje quería despedir así al gran capitán de los últimos años.
Con el 2-1 en el marcador la intensidad del encuentro decayó. No era cuestión de arriesgar. Diego Castro lo intentaba desde la frontal de área.
Poco después, el gallego, protagonista de los últimos años rojiblancos, era también cambiado. Ante su previsible marcha del Sporting, recibió también el muy merecido cariño de la afición.
El recién salido pondría también a prueba a Mario, convertido en la gran estrella de la noche, pero el partido no daba ya más de sí con un marcador favorable a los gijoneses, que cumplía las expectativas con las que se había iniciado el partido, que eran las de lograr la permanencia, la continuidad en la más selecta competición de clubes del mundo ..jpg)
FUENTE: Real Sporting de Gijón
8 de Mayo de 2011
Un punto in extremis, con sabor a permanencia
El Sporting empató en El Molinón (2-2) con el Deportivo de La Coruña en partido de Liga, lo que le permite sumar su punto número 43, que le acerca a guarismos de permanencia cuando quedan todavía tres encuentro de la competición por disputarse.
Sporting: Juan Pablo; Lora, Botía, Iván Hernández, José Ángel; Eguren; De las Cuevas, Nacho Cases (Luis Morán), Rivera (André Castro), Ayoze (Bilic); y Barral.
Deportivo: Aranzubia; Manuel Pablo, Rubén, Adrián (Lassad), Riki (Juan Domínguez), Laure, Guardado (Pablo Alvarez), Colotto, Valerón, Juan Rodríguez y Aythami.
Árbitro: Javier Estrada Fernández, auxiliado en las bandas Jordi Esquerdo y Cayetano Borrás, con Juan Manuel Vico como cuarto árbitro y Miguel Carlos Román como delegado informador. Amonestó a Nacho Cases, Iván Hernández, Barral y De las Cuevas, por el Sporting, y a Laure, Ze Castro y Colotto, por el Dépor. Asimismo, expulsó del banquillo al segundo entrenador rojiblanco Iñaki Tejada.
Incidencias: Terreno de juego en buenas condiciones. Día primaveral, con chaparrón de agua incluido en los prolegómenos del encuentro. 25.500 espectadores. Presencia de cerca de 3.000 aficionados deportivistas. Hubo control antidopaje, que pasaron Bilic y Canella por el Sporting, y Riki y Pablo Alvarez, por el Deportivo. Una avalancha en la celebración del primer gol visitante, que derribó una valla, obligó a atender a tres seguidores gallegos en un centro hospitalario de manera preventiva. Día de apoyo a la lucha contra el Cáncer y pancarta al descanso de sus compañeros por la liberación del foto-periodista gijonés Manu Brabo, retenido en Libia.
Encuentro muy intenso
El partido comenzó con una magnífica oportunidad de gol del Sporting en las botas de Barral, tras recibir de Nacho Cases, a la que respondió Aranzubia con un paradón. Se iniciaba envuelto en un gran ambiente, con la presencia de unos 3.000 aficionados visitantes y el habitual sabor de la Mareona en El Molínón. Gran colorido entre una y otra afición que rivalizaban en sus ánimos a sus respectivos equipos.
El Sporting inició el encuentro mandando. Sin embargo, fue el equipo gallego el que supo aprovechar su oportunidad, al llegar Adrián para recoger un centro de Riki, que había recibido de Valeron. Marcaba en el minuto 8. Los de Lotina le tomaban la medida al Sporting.
Los gallegos, espoleados por su afición, ponían el punto de mira en la portería de Juan Pablo, pero el Sporting no se rendía y una supuesta mano en su área le otorgó un penalti que los jugadores coruñeses protestaron airadamente y que Ayoze no desperdició. Era el empate. El Molinón subía de temperatura.
Pudo llegar el 2-1 a continuación, en jugada de Lora que Barral remató y el balón pasó pegado al poste. Pero esta fortuna estaba destinada en esta primera mitad para los gallegos. Nuevamente volvió a marcar Adrián. El partido era trepidante y Valerón mostraba su veterana sapiencia en la ribera del Piles.
En el minuto final de esta primera mitad, un lanzamiento lejano, potente y con efecto, de José Ángel pegó en un poste. Al uy del público siguió el pitido del colegiado para mandar a todos a los vestuarios.
Sporting, más entero físicamente
La segunda mitad se inició sin cambios en ambos bandos y con una buena ocasión para Adrián que en en este caso la desaprovechó. Pudo haber sentenciado. La réplica la dio De las Cuevas y a continuación, Lora, pero rechazó Aranzubia. Comenzaba a apretar el Sporting.
Preciado trataba de meter más dinamita arriba, para lo que dio entrada a Bilic y Luis Morán.
El Dépor defendía la ventaja que tenía en el marcador. Físicamente había bajado y se echaba atrás a la espera de un contraataque que pudiera darle el tercer tanto, pero el partido ya había cambiado de aires.
Agotaba los cambios Preciado, que dio entrada también a André Castro. En el segundo balón que tocó el luso envió el balón a la escuadra. Se mascaba el empate. Previamente la había tenido Barral. El Sporting seguía buscando la igualada. Presionaba y el árbitro pasó por alto un penalti claro por mano en el área visitante.
El Dépor trataba de perder tiempo a la espera del pitido final mientras el Sporting agotaba las balas de su ataque.
La afición visitante ya cantaba la consecución de los tres puntos cuando llegó en el minuto final un penalti en empujón de Rubén a Barral, que lanzó el propio delantero gaditano... y gol! Ya no hubo tiempo para más.
A la buena primera mitad del Deportivo respondió el Sporting con una segunda parte muy meritoria, en la que no le perdió la cara al partido y en la demostró una mayor entereza
El maleficio de Lotina con Preciado
Lotina sigue con su maleficio frente a Preciado, al que no sido capaz de ganar nunca a lo largo de su carrera deportiva como entrenador.
En el acta arbitral el colegiado recoge diversas consideraciones respecto al técnico del conjunto deportivista.
FUENTE: Real Sporting de Gijón
1 de Mayo de 2011
Empate sin goles en Valencia.
El Sporting empató sin goles en el Ciudad de Valencia.
El Levante realizó un homenaje a Manolo Preciado, ya que siendo entrenador del Levante consiguió llevar al equipo a la Primera División.
Nacho Novo es baja frente al Deportivo tras ver la quinta amarilla.
29 de Abril de 2011
El Deportivo no ejecutará la opción de compra por De las Cuevas
Pese a las recientes declaraciones de Miguel Ángel Lotina en las que admitía que en los últimos años al equipo le ha faltado un hombre convincente en banda derecha, Augusto César Lendoiro no hará efectiva la compra de Miguel De las Cuevas por dos millones de euros, una de las cláusulas establecidas en el fichaje de Filipe Luis por el Atlético de Madrid. El plazo expirará mañana, 30 de abril, y el Deportivo no abonará la cantidad pactada.
FUENTE: Riazor.org
24 de Abril de 2011
La permanencia, más cerca con la victoria ante el Espanyol (1-0)
El Sporting ganó al Espanyol por 1-0, con gol de Nacho Novo, en partido de Liga disputado en El Molinón,en el que el equipo rojiblanco le dedicó la victoria a Manolo Preciado tras el fallecimiento de su padre. Defensivmente, el partido del Sporting fue impecable.
Sporting: Juan Pablo; Lora, Botía, Iván Hernández, José Angel; Eguren, Nacho Cases; De las Cuevas, André Castro, Diego Castro; y Barral (Sngoy) (Raúl, Carmelo, Bilic, Gregory y Luis Morán).
Espanyol: Kameni; Chica, Amat, Callejón, Luis García (Rui Fonte), Verdú, Galán, Javi López Márquez), Osvaldo, Iván Alonso (Álvaro Vázquez) y Raúl Rodríguez .
Árbitro: Antonio Rubinos Pérez, del Comité Madrileño, auxiliado en las bandas por Jesús Calvo Gundamaro y Alonso Hernández Labella, con Ricardo Burgos Bengoetxea como cuarto árbitro y Jorge Buergo Fernández como delegado informador. Amonestó a Raúl Rodríguez, Javi López, Iván Alonso, Javi Márquez, Amat y Verdú, por el Espanyol, y a Botía por el Sporting.
Incidencias: Día lluvioso.Terreno de juego en buen estado. Unos 21.000 espectadores. Minuto de silencio en memoria del padre de Manuel Preciado que se lo prolongó con un silencio sepulcral y que concluyó con una atronadora ovación. Al descanso, la Federación de Peñas recibirá un homenaje de la Liga de Fútbol Profesional. Los jugadores del Sporting homenajearon a los minusválidos de El Molinón, a los que regalaron camisetas con motivos del club tras el calentamiento inicial.
Comenzó el partido con mucha intensidad, con un Espanyol muy presionante y un Sporting que trataba de darle velocidad a sus acciones ofensivas. El primer remate llegó en el minuto dos, cuando el balón le salió alto a Barral. Le saldría alto luego un remate de cabeza a Callejón, al saque de un córner. A continuación, en el minuto 9, Osvaldo se plantaba solo ante Juan Pablo, cuando Botía estuvo providencial para meterle el pie. Dos minutos después, penalti claro de Raúl Rodríguez, que dio con la mano al balón dentro del área. No señaló nada el árbitro.
Los dos equipos adelantaban sus respectivas defensas mientras el ritmo de juego seguía siendo alto. Eguren la tuvo en un remate de Eguren que había recibido de De las Cuevas. El partido estaba abierto y el Espanyol también buscaba sus acciones.
En el 42 una extraordinaria acción de Diego Castro, que desbordó a dos contrarios dentro del área. El balón se paseó por delante de la línea de gol después de que tocara en un imposible Kameni.
Tras el descanso, Pochettino dio entrada a Márquez por Javi López, que tenía una cartulina amarilla. El técnico del equipo catalán buscaba darle más creatividad al juego de los suyos.
La segunda parte volvió desarrollarse con intensidad, con los dos equipos buscando la victoria. Osvaldo remató y Juan Pablo no quiso complicarse, despejando de puños. No obstante, era el Sporting el que más se acercaba a la portería rival. Sólo faltaba un poco más de definición en los metros finales.
Animaba la Mareona.
Preciado dio entrada a Nacho Novo por André Castro. El ferrolano se colocó en la banda derecha, mientras que De las Cuevas ocupó la posición de engarce. Su salida fue providencial, porque, listo y bien colocado, logró marcar en el minuto 70 tras un balón de José Ángel por su banda. La celebración fue extraordinariamente emotiva.Todo el equipo acabó fundiéndose en un gran abrazo con Manolo Preciado. Estallaba El Molinón.
El Espanyol trataba de adelantar líneas y el Sporting, de aprovechar los espacios. Los dos equipos movían sus banquillos. Sangoy entraba por Barral en el caso del Sporting. Sangoy también lo intentaba. Su disparo, desde una posición escorada puso el uy en la grada.
El último cambio, a cinco minutos para el final, fue el de Bilic por De las Cuevas.
Nacho Novo incluso se permitía firivolidades, como la que en la línea de fondo realizó con tacón añadido el gallego. La afición apretaba y llegó el final del partido, con la traducción de tres puntos de oro que prácticamente anuncian la permanencia del equipo.
El Molinón se convirtió en una fiesta.
FUENTE: Real Sporting de Gijón.
23 de Abril de 2011
De las Cuevas lidera el sprint rojiblanco
El alicantino es ya el segundo máximo realizador con cinco goles
El buen momento de Miguel de las Cuevas ha influido decisivamente en la reacción rojiblanca de esta segunda vuelta. El alicantino ha asumido la responsabilidad goleadora y ya es, con cinco dianas, el segundo máximo realizador del equipo, por detrás de Diego Castro (9). En Anoeta firmó un hermoso gol con un potente derechazo desde la frontal. Inapelable incluso para un portero con los reflejos de Claudio Bravo. El gol fue tan hermoso como inútil, pues no sirvió para evitar la derrota rojiblanca. «Queda un sabor agridulce porque es un buen gol, que llegó en un momento muy bueno para el equipo», lamenta su autor.
El gol del alicantino cambió sustancialmente la inercia del choque, que pareció inclinarse del lado rojiblanco: «A raíz del gol pensábamos que teníamos el partido más a nuestra mano, pero nos metieron el segundo en una jugada tonta. Creo que no merecimos perder». No obstante, matiza, «es lógico que perdamos algún partido».
Aunque elude todo tipo de protagonismo, el atacante rojiblanco reconoce: «Me encuentro muy bien, sobre todo físicamente, y con el balón también me encuentro mucho mejor».
De las Cuevas lanza la mirada ya hacia el encuentro del próximo domingo ante el Espanyol. «Es una final porque jugamos en casa, pero el entrenador tampoco nos quiere meter ansiedad porque no es una situación límite en la que tengamos que ganar sí o sí», explica el media punta para abundar: «Tenemos un margen de cinco puntos y aún quedan muchos partidos».
Aunque se mostró crítico con el arbitraje de Iglesias Villanueva, en especial por no expulsar al central donostiarra Labaka, De las Cuevas reconoció que el trencilla acertó al anular su gol de la primera mitad. «Sí, fue fuera de juego. En el campo no tengo esa sensación porque pienso que tengo un rival detrás de mí, pero lo tengo al lado. La duda que tenía es la de si el remate de Sebas (Eguren) iba dentro, pero en las imágenes se ve claramente que iba fuera y eso me deja más tranquilo», argumenta.
De las Cuevas lanza un mensaje de confianza a la afición porque «este equipo no está derrotado». El alicantino incluso entiende que el equipo está muy bien, «llevamos una buena línea y en casa somos muy fuertes». De las Cuevas incluso se atreve a realizar un pronóstico sobre los puntos que harán falta para certificar la permanencia, aunque tampoco parece tenerlo demasiado claro: «Creo que va a estar entre 41 y 42 puntos. Más sería complicado porque hay muchos enfrentamientos directos».
El alicantino está haciendo mucho ruido por la belleza y la trascendencia de sus goles y por eso la pregunta sobre su futuro es obligada, ya que el Atlético aún conserva una opción de compra. De las Cuevas regatea y cita para junio.
FUENTE:LNE
19 de Abril de 2011
Soy fiel al Sporting
De las Cuevas deja claras sus intenciones ante un posible interés del Atlético de Madrid por repescarlo
En agosto se cumplirán cinco años de una fecha muy oscura en la trayectoria de Miguel de las Cuevas. Un encontronazo con el paraguayo Jorge Brítez, que defendía la elástica del Nacional de Montevideo por aquel entonces, le provocó la fractura y luxación del tobillo izquierdo durante la disputa del Teresa Herrera en La Coruña. Una lesión que recordaba a la sufrida por Juninho, otro excolchonero, y que le frenaba en seco, sin previo aviso, su prometedora progresión.
Aquello le produjo una herida más grave, muy difícil de cicatrizar, en su moral. Estuvo la friolera de 486 días en el dique seco. Sin respirar el ambiente de la competición ni sentir el tacto del césped. «Lo pasé muy mal, pero tampoco quiero pensar mucho en eso; sólo en las cosas buenas que están por llegar», recordaba hace unas semanas, nada más pisar Asturias tras el mediático gol conseguido en el Santiago Bernabéu.
La suerte, antaño bastante esquiva, le ha sonreído desde que hace dos veranos, asesorado por Sergio Sánchez, Iván Cuéllar y su representante Pepe Mesas, decidiera dar un giro a su vida profesional y cambiar de aires. Se trasladó desde El Manzanares hasta la ribera de El Piles, a un estrato deportivo muy distinto al del Atlético de Madrid.
«Me encuentro muy bien, sobre todo físicamente, y eso me ayuda mucho. Con algunos equipos con el bajón, me encuentro mucho mejor y tengo que aprovecharlo», recordaba ayer el alicantino tras el entrenamiento.
Lo cierto es que la meteórica evolución de De las Cuevas en este segundo tramo de la temporada ha sido tal que se ha convertido por méritos propios en el futbolista más determinante del equipo de Manuel Preciado en este momento. Suma hasta la fecha cinco goles, tres de ellos en las últimas cuatro jornadas, y, con permiso de Diego Castro, el otro futbolista que pone la dosis necesaria de imaginación y fantasía, es una verdadera pesadilla para los rivales.
«Pudimos ganar el choque»
Tras firmar un gran gol en Anoeta el domingo, los ecos sobre la posibilidad de que el Atlético de Madrid, que tiene una opción de compra sobre él que puede hacer efectiva el 31 de mayo de cada una de las cuatro temporadas que dura su contrato, comenzaron a rodearle ayer. Pero él, que tomará la decisión final en el caso de que eso suceda, los cortó de raíz con un mensaje bastante explícito: «Lo único que puedo decir es que estoy muy bien aquí y soy muy feliz, y es lo que me hace jugar así. No sé nada de ningún equipo y siempre he dicho que el que me dio la confianza para jugar es el Sporting y soy fiel a este club».
La derrota en San Sebastián, cimentada en un cúmulo de infortunios, no le permitía disfrutar del gran gol que consiguió en Anoeta y que metió el miedo en el cuerpo a la Real Sociedad. Torcía el gesto al recordar el desenlace del encuentro: «Me queda un sabor agridulce porque era un buen gol y llegó en un momento bueno para el equipo, que mereció más en la segunda parte, pero, en una jugada tonta y de mala suerte, nos metieron el segundo. La sensación que tengo es que el equipo pudo ganar el partido, sobre todo en la segunda mitad, pero se nos escapó».
De las Cuevas también hizo autocrítica, sobre todo en las jugadas de los dos goles donostiarras, y recordó que «son tantos que se pueden evitar porque son fallos nuestros y mala suerte». Y no se olvidó de la actuación de Iglesias Villanueva, bastante desafortunado en algunas acciones, quien evitó expulsar a Labaka, que tenía una tarjeta amarilla, en dos acciones en el primer tiempo que merecieron la segunda amonestación: «Nos hubiera beneficiado jugar contra diez y creo que Labaka lo merecía. En diez minutos hizo muchísimas faltas. Son pequeños detalles, que parece que no te das cuenta, pero que inclinaron la balanza a su favor».
El partido del domingo ante el Espanyol, en el que el Sporting puede dar un paso casi definitivo hacia la permanencia -«puede estar en 41 ó 42 puntos porque los de abajo juegan entre ellos y es complicado que puedan ser más», vaticinó-, le obligó a envolver su discurso con cautela para no cargar con presión innecesaria. «El equipo está bien y tenemos que salir a ganar, pero quedan todavía muchísimos partidos y no estamos en una situación límite», recordó de puertas para fuera. Aunque, en el interior del vestuario, la consigna para el domingo es menos conservadora.
FUENTE: El Comercio Digital.
14 de Abril de 2011
Miguel sube al remate
De las Cuevas confía en que el Sporting sepa manejar la presión de la Real y sentencie la permanencia en Anoeta
Como los caballos ganadores, el Sporting ha sabido colocarse en una posición de privilegio para afrontar el sprint final de la temporada. Ya sólo falta darle el tiro de gracia a la permanencia, algo que puede producirse pasado mañana en Anoeta. El talento y los goles de Miguel de las Cuevas han sido determinantes en la buena dinámica del Sporting, que ha sumado trece de los últimos quince. El alicantino invita a manejar con prudencia los tiempos de los siete partidos que aún tienen que jugarse para certificar cuanto antes la permanencia. «Cuando entras en una dinámica positiva, te sale todo, el rival la falla y tú la metes. Hay que aprovecharlo para cerrar la permanencia cuanto antes», argumenta.
Anoeta brinda la primera oportunidad de rubricar la salvación, aunque De las Cuevas prefiere trasladar la presión al tejado de su rival. Un empate sería un buen resultado para el Sporting. «Ellos se toman este partido como una final, porque luego tienen un calendario complicado. En casa, contra el Sporting, igual se ven un poco favoritos. Eso nos puede venir bien si aguantamos y ven que no meten, entonces podremos apretarles», explica.
Este partido tendrá muy poco que ver con el que disputaron ambos equipos en El Molinón: «Es todo lo contrario de la primera vuelta. Ahora ellos están mal y nosotros estamos bien. En la primera vuelta nosotros éramos incapaces de meter gol en las ocasiones que creábamos y ellos nos marcaron tras un saque de puerta».
La Real Sociedad fue, junto con el Hércules, el equipo revelación de la primera mitad de la temporada. Ambos equipos, dos recién ascendidos, han pagado el esfuerzo y han caído en la clasificación hasta verse en una situación comprometida. El Sporting ha seguido el camino contrario. Tras tocar fondo y verse colistas, los rojiblancos reaccionaron para firmar una segunda vuelta con números europeos. A la hora de buscar culpables, De las Cuevas señala al preparador físico. «El trabajo que está haciendo Gerardo Ruiz nos está viniendo muy bien a todos. Yo personalmente me encuentro cada vez mejor a medida que pasan los partidos. Y eso no es lo normal. Lo habitual es que a estas alturas estés cansado. Por eso creo que el equipo está en esa dinámica tan buena, porque en las segundas partes le pasamos por encima a cualquier rival», reflexiona.
Su buen rendimiento y su gol en el Santiago Bernabeu han llamado mucho la atención, pero el alicantino evita los rumores sobre su futuro. De las Cuevas está centrado en alcanzar el objetivo de la permanencia con el Sporting: «Ahora hay que mirar de sacar puntos como sea para estar tranquilos al final. Intentaremos ganar, pero también no perder».
FUENTE: La Nueva España.
9 de Abril de 2011
Está más cerca (1-0)
El Sporting ganó por 1-0 a Osasuna en El Molinón en partido de Liga. El gol rojiblanco llegó mediada la segunda mitad, al aprovecharse Barral de un mal entendimiento de la defensa navarra.
Sporting: Juan Pablo; Lora, Botía, Iván Hernández, José Ángel; Rivera, Nacho Cases; Nacho Novo (Eguren), André Castro (Diego Castro), De las Cuevas (Luis Morán); y Barral.
Osasuna: Ricardo; Nelson, Monreal, Flaño, Lolo, Nekounam, Puñal (Calleja), Cejudo (Lekic), Camuñas (Pandiani), Sola y Vadocz.
Árbitro: Fernando Teixeira Vitienes,del Comité Cántabro, auxiliado en las bandas por Victoriano Díaz Casado y Miguel Angel Torre Cimiano,con Asier Isturiz Latorre como cuarto árbitro y Carlos Román González. Vieron tarjeta amarilla el sportinguista Barral y el osasunista Lolo.
Incidencias: terreno de juego en buenas condiciones. Tarde agradable. Buena entrada en El Molinón con presencia de medio millar de aficionados navarros: 24.000 espectadores. El Sporting mostró su solidaridad al descanso del partido con el fotógrafo gijonés Manu Brabo, retenido en Libia. Asimismo, sus compañeros fotógrafos se sumaron a este acto con una comunicación en sus petos y un posado en el centro del campo también en el intermedio, que tuvo el apoyo de la afición con una larga y cerrada ovación, que resultó muy emotiva. Hubo control antidopaje: Iván Hernández y De las Cuevas, por el Sporting, y Nekounam y Sola, por Osasuna.
El Sporting comenzó poniendo cerco a la portería de Osasuna y cuando apenas se llevaban un par de minutos, Ricardo se vio obligado a blocar sendos remates rojiblancos. No tardaron los navarros en quitarse de encima esta presión y el juego se equilibró.
El cuadro rojiblanco trataba de ponerle rapidez y movimeinto raseado al blaón y el pamplonés de imponer su físico, con bastantes más centímetros de altura.
En el 13 un centro desde la derecha del ataque gijonés no encontró rematador y un minuto después Miguel de las Cuevas tendría la primera gran oportunidad en un balón que Ricardo rechazó con apuros a córner.
Lo intentó luego Nacho Novo, pero la pelota salió alta mientras el público se enfadaba con el árbitro por sendos fueras de juego que fueron más que dudosos.
La réplica la dio Camuñas en un disparo que pudo engatillar tras un saque de córner, pero su remate le salió fuera por poco. Los dos equipos se marcharon al descanso sin goles.
La segunda mitad se inició con una acción de estrategia en la que Botía peinó por arriba y por apenas unos milímetros no llegó Nacho Novo a rematar.
Mendilíbar daba entrada a Pandiani por Camuñas. Buscaba dotar de más envergadura a su equipo. Mientras, en el Sporting, Diego Castro apuraba su calentamiento. No tardaría entrar. Suplió a André Castro, con lo que se situó en la banda izquierda y De las Cuevas se colocó en la media punta.
No se entendieron Ricardo y Lolo, y este error defensivo osasunista lo aprovechó Barral para marcar. Era el minuto 20 de la segunda parte.
Preciado buscó apuntalar el centro del campo y echó mano de Eguren en lugar de Nacho Novo. Poco después abandonaba el terreno de juego un renqueante De las Cuevas.
También apuraba los cambios Mendilíbar. Pasaban los minutos y a Sola y Pandiani añadía la presencia en el terreno de juego de Lekic, uno de los jugadores más altos de la Primera División española. Quitaba acción a las bandas y metía toda la artillería en un ánimo de poner la quinta para un juego eminentemente directo. Como contrapunto, los centrales rojiblancos echaban la línea defensiva adelante para alejar a los atacantes visitantes de su área.
El pitido final constituyó una gran fiesta. Tes puntos de grandísimo valor que alejan el descenso y acercan al ascenso. El domingo, con la Mareona, a San Sebastián
Fuente: Real Sporting de Gijón
«Es el gol de mi vida»
De las Cuevas disfruta la resaca de su histórico tanto en el Bernabeu, «el más importante que he marcado, por el escenario y por lo que supuso»

En las dos temporadas que lleva en Gijón, Miguel Ángel de las Cuevas Barberá (Alicante, 19-6-86) le ha dado muchas satisfacciones al sportinguismo. Pero ninguna como la explosión de júbilo que supuso su gol del sábado en el Santiago Bernabeu. «Creo que es el gol más importante que he marcado hasta ahora por lo que supuso, por el escenario, por los tres puntos y porque, sinceramente, no piensas que vas a ganar allí». Con ese remate raso, ajustado al palo, inapelable incluso para el mejor portero del mundo, De las Cuevas logra inscribir su nombre con letras de oro en la historia del Sporting. Justo al lado de Pío y Velasco. Los tres firmaron las tres dianas que le han dado al Sporting sus tres únicas victorias ligueras en el Santiago Bernabeu. También puso fin a la histórica de racha de Mourinho que se mantuvo invicto en casa durante nueve años. «Son datos que van a quedar en la historia y que serán un bonito recuerdo».
Miguel de las Cuevas no regresó a Gijón con el autocar del Sporting a la conclusión del partido. Su familia se había desplazado desde Alicante para ver el partido en directo y recibió permiso para quedar en Madrid y celebrarlo con ellos. El alicantino aterrizó en Asturias a media tarde de ayer, con una hora de retraso sobre el horario previsto, en un vuelo en el que también viajaba su compañero Ayoze. A medida que pasan las horas, el alicantino va percibiendo la trascendencia de su gol. «No he descansado mucho y estoy muy un poco cansado, pero muy feliz, muy contento, porque me voy dando cuenta de la importancia que tiene haber marcado este gol y, sobre todo, haber ganado».
Una de las ventajas de marcar en el Bernabeu es que tu gol da la vuelta al mundo. Todas las cadenas repiten una y otra vez el tanto que supuestamente decidió la Liga. «Lo he visto bastantes veces y cada vez me gusta más porque la verdad es que es una jugada muy bonita y es una gozada marcar un gol así en un campo como ése», confiesa. La jugada la tiene nítida en su retina: «Fue una jugada muy bonita, en la que Nacho Cases y yo hicimos dos paredes y acabó en gol. Es aún mejor porque sucede en el Bernabeu y ante unos defensas que son los mejores».
De las Cuevas no escatima elogios hacia su socio en la acción determinante del encuentro. «Nacho estaba en el filial hace dos meses y le ha dado un salto de calidad al equipo. Parece mentira que estuviera jugando en Segunda B y ahora gane en el Bernabeu, pero ya sabemos que tiene mucha calidad», explica en agradecimiento por el pase.
De las Cuevas salió a cenar por Madrid con su familia el sábado y fue reconocido por numerosos aficionados que le reprocharon haber dejado al Madrid sin Liga. El futbolista matiza: «Yo no le he quitado la Liga al Madrid, porque una Liga se gana en 38 partidos». El mediapunta aparece relajado a pesar del revuelo que ha levantado su gol. «La gente se sorprende de lo tranquilo que estoy», admite para añadir que «por la cabeza se me pasan cosas positivas y también algún momento malo que he pasado y que ahora se olvida porque en el fútbol todo va muy rápido». El rojiblanco evita la nostalgia y prefiere «pensar en las cosas buenas que están por llegar y en lo feliz que soy aquí».
«Es una situación un poco rara porque llegamos sólo una vez y tuvimos la suerte de meterla», concede el goleador rojiblanco. El segundo mejor del equipo con cuatro tantos, por detrás de Diego Castro. Tanto fue así, que el Sporting apenas celebró el gol hasta el pitido final: «Había que colgarse del larguero y aguantar como fuera. Juan Pablo y los defensas han estado de diez».
Al margen de su repercusión mediática, esta victoria acerca al Sporting al objetivo de la permanencia. «Son tres puntos con los que no cuentas y que te alejan del descenso. El partido ante Osasuna ahora sí que es una final, porque si les ganamos en casa daremos un paso de gigante», explicó. Entre las muchas felicitaciones que recibió están las de sus ex compañeros en el Atlético de Madrid Antonio López y Raúl García, que «se alegran por mí, porque saben que en el Atleti pasé un mal momento con la lesión».
El alicantino agradeció el detalle que tuvo Mourinho al acudir al vestuario para felicitar a cada futbolista del Sporting: «Para nosotros es un gesto muy bonito de su parte, porque no es habitual que un entrenador de su categoría haga eso». Mucho más afectados estaban los futbolistas del conjunto blanco. «Ellos estaban muy tocados moralmente porque quedan pocos partidos y no parece que el Barça vaya a pinchar», analizó. Los aficionados presentes en el aeropuerto jalean al ídolo y su cara de pillo le delata: «Muy pocos futbolistas pueden decir que han ganado en el Bernabeu, que han hecho un buen partido y, sobre todo, ante uno de los mejores equipos en la historia del Madrid».
FUENTE: La Nueva España
|